Sobre nosotros

AFuentes arquitecturaApasionados de la construcción y el diseño, dirigimos juntos el estudio de arquitectura en Murcia “AFuentes arquitectura y diseño”.

Desde este estudio trabajamos  con el firme propósito por hacer viable tu proyecto. Ese que  mejorará tu vida y la de tu familia.

Gran parte de nuestro trabajo se localiza  en Murcia y alrededores, siendo siempre proyectos personalizados  y estimulantes.

Creemos firmemente que los espacios influyen en el bienestar de las personas que los habitan.

Por esta razón sentimos que, como arquitectos, tenemos la responsabilidad de poner nuestros conocimientos  a tu servicio.

De esta manera crearemos los espacios  que mejor satisfagan tus necesidades, adaptándonos a tus circunstancias personales y económicas.

Nuestros servicios
  • Proyectos de vivienda unifamiliar
  • Proyectos de reforma integral de viviendas
  • Proyectos de  rehabilitación de edificios
  • Proyectos de interiorismo
  • Proyectos de vivienda plurifamiliar y cohousing
  • Proyectos de edificios escolares
  • Diseño  y reforma de oficinas
  • Diseño  y reforma de locales comerciales
  • Direcciones de obra
  • Informes, dictámenes y certificaciones

Nieve, arquitectura efímera

Instalación lúdica para niñas/os

En palabras de André Stern jugar es lo primero que hace un niño al que dejamos tranquilo y si no le interrumpiéramos… ¡el niño jugaría siempre!

Con el lema jugamos por el placer de jugar surge “Nieve”.

Jugar se convierte en el único motor de pensamiento para los niños en esta instalación. Como detonante un fenómeno meteorológico y un cobijo: Niños, ¡ha nevado! Para simular la nieve se usa confeti de color blanco, el cobijo lo constituye un iglú formado por flotadores transparentes. La descontextualización de objetos cotidianos y accesibles funciona como lenguaje plástico de juego. Un flotador nos ayuda a mantenernos en el agua pero si tenemos decenas de ellos podemos hacer una construcción de una cúpula geodésica. Así como, el confeti lo asociamos a lo festivo y efímero pero sí podemos hacer pequeñas montañas, nuestra concentración e imaginación comienza a funcionar.

Los mensajes a transmitir giraban en torno a la utilidad de los objetos: ¿qué pasa con los objetos cuando dejamos de necesitarlos? ¿Cuántos usos diferentes puede tener un objeto? Como recurso pedagógico, se utilizaron dos modelos de flotadores, correspondientes a los dos tipos de elementos poligonales necesarios para la cúpula geodésica en la que se basa la construcción.

Pensado y producido junto a Ana Belén Lopez Plazas de Un estudio Propio